Un activo fijo es un activo de explotación que no puede convertirse en efectivo a corto plazo. Es decir, es un bien o derecho duradero de la empresa. Los activos fijos o a largo plazo son la infraestructura necesaria para el funcionamiento de una empresa, es decir, los activos fijos de la empresa.
Un activo fijo es un activo de explotación, material o inmaterial, que no puede convertirse en efectivo a corto plazo y que generalmente es necesario para el funcionamiento de la empresa y no debe venderse. Los activos fijos también se denominan activos a largo plazo, ya que se espera que permanezcan en la empresa durante al menos el siguiente año de funcionamiento. En otras palabras, es un activo duradero que no se espera que sea líquido a corto plazo
El inmovilizado comprende los activos de la empresa que no forman parte del activo corriente. En otras palabras, activos que no están destinados a ser vendidos inmediatamente y que no forman parte de la actividad principal de la empresa, pero que son necesarios pa.ra su funcionamiento.
Ejemplos de activos fijos son los edificios, la maquinaria, el material de oficina, etc. Se registran en el balance. Se registran en el balance. Se registran en el balance. Las inversiones en acciones, bonos y valores emitidos por empresas afiliadas también se incluyen en el activo fijo.
Características principales de los activos fijos
- Activos no corrientes
- Poco líquidos
- Se deprecian
- Necesarios para la ejecución de la actividad empresarial
Clasificación del inmovilizado
Tangibles
Son los activos físicos de la empresa. Se incluyen en el plan general de cuentas y se dividen en: Terrenos y recursos naturales, edificios, instalaciones técnicas, maquinaria, herramientas, otras instalaciones, mobiliario, equipos de proceso informático, elementos de transporte y otros activos materiales.
Intangibles
Son las actividades de la empresa que no tienen presencia física. Se incluyen en el plan general de contabilidad y se dividen en : Gastos de investigación y desarrollo, concesiones administrativas, propiedad industrial, fondo de comercio, derechos de radiodifusión, aplicaciones informáticas, anticipos sobre activos inmateriales.
Inversiones
Se trata de acciones, bonos y valores de empresas vinculadas con vencimiento superior a un año. Los activos financieros a largo plazo con empresas afiliadas, otros activos financieros a largo plazo y los depósitos y garantías a largo plazo se incluyen en el plan de cuentas.
Depreciación de los activos fijos
Como se ha mencionado anteriormente, los activos fijos suelen permanecer en la empresa durante más de un año, por lo que la inversión inicial o los costes de adquisición de dicho activo deben diferirse a lo largo de la vida útil del mismo. En la contabilidad de la empresa, el inmovilizado debe amortizarse durante los años que permanezca en la empresa.
Amortización del activo fijo
Con el tiempo, los activos fijos pierden valor por su uso o por diversas razones, por lo que la contabilidad debe depreciar el valor de los activos fijos.
La depreciación es el proceso por el que la empresa ajusta el coste del activo en sus cuentas. En otras palabras, la contabilidad de la empresa asigna el coste de cada activo fijo al período contable del año del balance correspondiente.