¿Qué es la balanza comercial?

balanza comercial

Si te preguntas qué es la balanza comercial, también conocida como balanza de mercancías, se trata el registro económico de las importaciones y exportaciones de mercancías que se producen en un país determinado. Esto es lo mismo que los ingresos menos los gastos del comercio de mercancías, por lo que muestra la diferencia entre los bienes que un país vende y los bienes que compra a otros países.

Entendiendo por importaciones a las compras realizadas por un país al exterior o, lo que es lo mismo, los bienes comprados en el extranjero y consumidos en el propio país. Las exportaciones sin embargo son los bienes producidos en un país que se venden y consumen en otros países.

Por tanto, las importaciones suponen una deducción en la balanza comercial y las exportaciones aumentan la balanza comercial.

La cuenta corriente, que es una de las cuentas más relevantes ya que dan una visión precisa de la economía de un país, y está formada por la balanza comercial, balanza de rentas, balanza de servicios y balanza de rentas.

Con la balanza comercial podemos encontrarnos con dos resultados, un superávit cuando se producen más exportaciones que importaciones en el país o déficit cuando hay más bienes que se importan que los que se exportan.

Si la diferencia resultante de la balanza comercial es positiva, existe un superávit porque la balanza comercial es favorable. Esto significa que las ventas al exterior son superiores a sus compras. Este resultado es la situación ideal para un país porque significa que entrarán más recursos económicos a través de las exportaciones que realiza el país.

Si el resultado es negativo, existe un déficit comercial y por tanto la balanza comercial es desfavorable. En esta situación las importaciones del país son mayores que las ventas al exterior. Si se produce esta situación en un país es necesario equilibrar el déficit, financiandolo con la deuda pública o privada para poder seguir adquiriendo bienes al exterior. Esto tiene un efecto negativo que hace que el tipo de cambio suba, aumentando así el precio de la moneda extranjera debido a un saldo deficitario. Por lo tanto,

Es desfavorable prolongar esta situación porque aumenta el ratio de endeudamiento del país. Esto se debe a que esta situación provoca que el tipo de cambio suba y el precio de la moneda extranjera aumente debido al saldo deficitario.