Modelo 111

modelo-contabilidad

El modelo 111 del IRPF es aplicable a entidades que tienen hechos imponibles en sus actividades económicas. Debe ser presentados por un empresario, profesional o empresa que realice un hecho imponible.

Este es el formulario de tesorería, que corresponde a la devolución trimestral de la retención del IRPF a trabajadores, profesionales y empresarios.

Esto significa que cada tres meses, los autónomos o pymes deben entregar al Ministerio de Hacienda un porcentaje del dinero no abonado a los trabajadores en nómina u otros profesionales autónomos en la factura y entregarlo a la autoridad competente en su nombre.

Posteriormente, el Ministerio de Hacienda se lo devolverá al trabajador o al empleador mediante una declaración de renta.

La información del modelo 111 proviene básicamente de la contabilidad, por lo que es muy importante mantener una contabilidad limpia y clara.

¿Cuándo se debe presentar este modelo?

El impuesto es trimestral. Se entrega el día 20 del mes siguiente al final de cada trimestre, a saber:

  • Q1: 1-20 de abril
  • Q2: 1-20 de julio
  • Q3: 1-20 de octubre
  • Q4-enero 1-20

En cambio, las grandes empresas deben presentar este impuesto todos los meses.

Si eres autónomo, puedes presentar el modelo 111 de dos formas: a través de Internet o presencialmente. Primero debes activar la firma electrónica, o la opción de verificar tu identidad a través de un certificado electrónico, y seguir los pasos a continuación al ingresar al sitio web del Ministerio de Hacienda.

En segundo lugar, debes imprimir el formulario en la oficina de impuestos, completar el formulario y si quieres ingresarlo puedes llevarlo a cualquier banco asociado y pagar. Por otro lado, las pymes solo pueden optar por hacerlo a través de Internet. En ambos casos, es mejor confiar en consultores.